La Empresa realiza permanentemente la gestión de sus riesgos, la cual tiene como propósito definir las medidas necesarias que buscan minimizarlos, buscando así la permanencia de la Empresa en el mercado, la continuidad de la operación, el mantenimiento de su buena imagen y de las buenas relaciones con sus grupos de interés, evitar daños al medio ambiente, proteger la vida e integridad de sus servidores y usuarios, lograr que sus actuaciones se desarrollen dentro de la normatividad legal y adoptar políticas de gestión de riesgos que ayuden al cumplimiento de la Mega y de los objetivos de la Empresa.
Particularmente frente a los riesgos de corrupción, la Empresa de manera preventiva, y siendo conscientes que cualquier actividad que el ser humano realice, está expuesta a riesgos de diversa índole, evalúa cuales eventos potenciales de riesgo se pueden presentar en materia de corrupción, identificando los siguientes:
Nombre del Riesgo |
Descripción del Riesgo |
Procesos más expuestos al riesgo |
Celebración indebida de contratos
|
- Posibilidad de violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades por parte de los empleados que participan en la tramitación, aprobación, o celebración de un contrato.
- Posibilidad de trámite, celebración o liquidación de contratos sin los requisitos legales o direccionamiento de contratación en favor de un tercero. Todo lo anterior con el fin de obtener un beneficio ilícito para el empleado, contratista o tercero.
|
- Gestión abastecimiento de bienes y servicios.
- Gestión de I+D+i
- Gestión de proyectos
|
Soborno *
|
- Posibilidad que un empleado o contratista que obre en nombre de la empresa solicite o reciba dádivas con el fin de realizar actividades, retardar u omitir de manera ilegítima un acto propio de su cargo, y ofrecer una dadiva para el cumplimiento, retardo u omisión de las actividades de otros empleados públicos nacionales e internacionales, autoridades o particulares.
|
- Gestión abastecimiento de bienes y servicios.
- Gestión de I+D+i
- Gestión de proyectos
- Estructuración y gestión de negocios
|
Peculado
|
- Posibilidad de apropiación ilícita o uso indebido por parte de los empleados de los bienes cuya administración o custodia se haya confiado en función de su cargo con el fin de obtener un beneficio propio o para un tercero.
|
- Gestión abastecimiento de bienes y servicios
- Gestión financiera y contable
- Gestión de mantenimiento
- Gestión de proyectos
- Gestión de servicio al cliente
|
Uso indebido de la información |
- Posibilidad de revelación de información privilegiada a terceros con el fin de obtener un beneficio ilícito propio o a favor de un tercero
|
|
Tráfico de influencias
|
- Posibilidad que un empleado o servidor público haga uso indebido de la influencia derivada de su cargo o de sus conexiones con personas con influencia, con el fin de obtener de otro servidor público cualquier tipo de beneficio propio o para un tercero Gestión abastecimiento de bienes y servicios.
|
- Gestión de I+D+i
- Gestión de proyectos
- Gestión del Talento Humano
|
Presiones indebidas |
- Posibilidad de que sea utilizado mecanismos como la fuerza o la coacción sobre uno o varios empleados o servidores para que actúen de manera ilícita o injusta.
|
|