
Publicidad en el Metro de Medellín


De los ingresos por aprovechamiento de la infraestructura a través de la publicidad le han generado al Metro de Medellín aproximadamente el 14% de sus ingresos no tarifarios en los últimos 5 años. Este resultado ha sido obtenido por la inversión publicitaria que realizan los anunciantes en la Red Metro y la gestión comercial de nuestros comercializadores.
En total, en la red Metro contamos con aproximadamente 1.000 espacios publicitarios para que las empresas y sus marcas acompañen el viaje de nuestros viajeros de principio a fin:
- 498 elementos fijos en diferentes tamaños y formatos en todas las estaciones de la Red Metro (vidrieras, vallas, paneles, arcos, ascensores, cajas de luz, contrahuellas, mupis, murales diferenciales, torniquetes).
- 42 espacios en pantallas digitales, ubicadas en siete de las estaciones de mayor tráfico de la red Metro: Niquia, Acevedo, San Antonio, San Javier, Industriales, Poblado y Envigado.
- 240 vagones en trenes CAF y MAN (primera y segunda generación) y tomas totales de tren.
- 30 en buses articulados de la línea 1, y 36 buses de las cuentas 3 y 6 en sus rutas en las zonas centro, oriental y occidental de la ciudad.
- 1141 telecabinas en los Metro Cables línea K, J, H y M.
- 12 tranvías y sus estaciones desde San Antonio hasta la estación Oriente.
- 11.032 m2 de elementos fijos, más 85 m2 de pantallas ledes.
- Altavoces en las estaciones y dentro de los medios de transporte para mensajes auditivos.
- Espacios de activación BTL en estaciones y plazoletas de la Red Metro.
- Aprovechamiento de la infraestructura para producciones audiovisuales y eventos especiales.
En nuestros espacios pueden pautar todas las empresas, marcas e instituciones que quieran acompañar el viaje de los usuarios con su información.
El Metro cuenta con unas políticas de comunicación publicitaria que permiten salvaguardar nuestro modelo de relación positiva: la Cultura Metro. Por ejemplo, cero armas, cero alucinógenos, cero invitar a la violencia, los licores tienen restricciones visuales y de emisión del mensaje diferentes a las campañas de espacio público, entre otras. Cada campaña es revisada y aprobada por la Empresa.
Beneficios de pautar en la red Metro
Clave para los negocios: tráfico y frecuencia de personas.
- Espacios limpios.
- Impacto directo.
- Amplitud del mensaje.
- Publicidad 360 (fija, experiencial, digital, audio, vehículos).
- Estamos en todo el ciclo del servicio.
- Atravesamos la ciudad – región en todos sus puntos cardinales.
- Ubicación estratégica.
- Apoyo en el plan de medios.
- Conocemos a nuestros usuarios.
- Conocemos nuestras estaciones y sus alrededores.
- Las pantallas tendrán información operativa del Metro, lo que atraerá aún más a los usuarios.
La red Metro es uno de los mejores espacios publicitarios de la región por razones como estas:
- Los anunciantes tienen un alto nivel de confianza al pautar en el Metro de Medellín, gracias a las cualidades que se expresan muy bien en la Cultura Metro.
- Propuestas basadas en la estrategia y conocimiento del sistema y sus audiencias.
- Digitalización de los elementos publicitarios.
- Descontaminación (se retiraron aproximadamente 300 bastidores, elementos que sostienen la publicidad, para mejorar la imagen de las estaciones).
- Murales diferenciales (muestra de la constante innovación y actualización de los materiales que utilizamos para estar a la vanguardia del medio publicitario).
- Mejoramiento en los formatos: elementos más grandes y atractivos para anunciantes y viajeros.
- Publicidad exterior en trenes, buses, tranvías y telecabinas de metrocables.
- Aprovechamiento del espacio público, plazoletas y accesos.
- Implementación de actividades bioseguras que permiten realizar activaciones de marca con todos los protocolos necesarios para generar confianza.
¿Cómo pautar en la red Metro?
Si te interesa anunciar tu marca, productos o servicios en algunos de los 879 espacios publicitarios de nuestra red de movilidad, visita https://www.metrodemedellin.gov.co/negociosmetro/publicidadmetro o comunícate directamente con Jeffrey Ocampo López, profesional 1 del área Gestión Urbana y coordinador del tema en la Empresa, al correo
- Jeffrey Ocampo López
- jocampo@metrodemedellin.gov.co
Información
destacada
Revistas Especializadas
Conozca las publicaciones que exponen los principales desarrollos del METRO enmarcados en la movilidad sostenible.
Atención al Ciudadano
En Atención al ciudadano exprese sus sugerencias sobre la operación del Sistema.