N°2175
- La primera institución a la cual llevamos la actividad fue a la I.E. Dinamarca del barrio Francisco Zea, Comuna 5, Castilla.
- Los estudiantes identificaron alrededor de 25 aves como carpinteros, cucaracheros, azulejos, entre otras, que conviven alrededor del recinto educativo.
- El objetivo con estos talleres es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la avifauna urbana, como una manera de aportar desde el proyecto Metro de la 80 a su cuidado y conservación.
Con el fin de aportar en la conservación de la fauna, desde el proyecto Metro de la 80 iniciamos unos talleres con los estudiantes de diferentes colegios ubicados cerca del corredor de la 80.
En estos talleres identificamos con los estudiantes las aves que viven o pasan cerca de su institución educativa y aprendimos sobre sus características y la manera de protegerlas.
El primer taller lo realizamos recientemente en la Institución Educativa Dinamarca, ubicada en la Comuna 5, Castilla.
Durante la actividad, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer y utilizar una nueva herramienta de monitoreo de aves, llamada Merlin, esta plataforma digital permite identificar especies mediante cantos o imágenes.
Antonia Tamayo, estudiante del grado 11 de la I.E. Dinamarca, expresó que: “Lo que más me gustó del taller fue aprender a identificar diferentes especies de aves y entender cómo podemos cuidar la biodiversidad de nuestro entorno, además, de aportar al proyecto Metro de la 80”.
Estos talleres sobre avifauna los realizaremos inicialmente en los institutos ubicados en el tramo 1 del Metro de la 80, que comprende desde la estación Caribe hasta la estación Floresta.
- Esta es la programación de los próximos talleres de avifauna:
• Jueves 22 de mayo
Colegio Santa Bertilla Boscardín
CL 78B #75-18 Robledo
8:00 a.m. – 10:00 a.m.
• Jueves 29 de mayo
Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo
Calle 73 #73A-226, Barrio Robledo
8:00 a.m. – 10:00 a.m.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.