Close
Logo
Service status Get to know our lines and their status
loading
Seguimos creciendo, grandes aportes del Metro de Medellín en 2024 a la ciudad – región

Seguimos creciendo, grandes aportes del Metro de Medellín en 2024 a la ciudad – región

Bello, mayo 13 de 2025
N°2174

  • Al valorar los beneficios sociales, ambientales y económicos, logramos certificar un monto de $6,23 billones el año pasado.

  • Gracias a la integración tarifaria, cada usuario de la red Metro, ahorró un promedio de $4 millones durante todo el año.

  • En un día típico laboral promedio, el año pasado se movilizaron 1,07 millones de personas.

 

Basado en la guía GRI (Global Reporting Initiative), uno de los estándares más usados en el mundo para la elaboración del reporte de sostenibilidad de las empresas, el Metro de Medellín presentó los resultados más destacados de su gestión en 2024. Una de las cifras más significativas es que los beneficios económicos, sociales y ambientales que la Empresa generó a los habitantes del Valle de Aburrá en el año, que se conocen técnicamente como externalidades, se valoraron en $6,83 billones.

Esta cifra está representada en la descarbonización, la reducción de emisiones de gases contaminantes, afecciones de salud evitadas a la población, reducción de tiempos de viaje, ahorro económico (integración tarifaria) y la baja accidentalidad, esto como resultado de que las 308,3 millones de personas que viajaron en Metro lo hicieran en una red que utiliza energías limpias para su funcionamiento.

Esta cifra ($6,83 billones), es lo que el Metro de Medellín aportó en un año de operación, gracias a la reducción de gases contaminantes (evitamos la emisión de 650.000 t de CO2), a las 98.000 afecciones de salud evitadas y a los $4 millones anuales ahorrados a cada usuario como resultado de la integración tarifaria en nuestros 4 medios de transporte, entre otros beneficios.

 

  • Dimensión social
En 2024, en el Metro de Medellín seguimos trabajando por mejorar la experiencia de nuestros usuarios, quienes nos calificaron con un 4,32 sobre 5, reflejando una mayor satisfacción. 

Avanzamos en la adecuación de 10 estaciones de la línea A para hacerlas más cómodas y accesibles.

Respondimos con humanidad, empatía, profesionalismo y responsabilidad ante la emergencia en la línea K, brindando atención médica y apoyo psicosocial a las personas afectadas, gracias a nuestra póliza de seguros.

Además, logramos una reducción del 29 % en los hurtos a usuarios en toda la red entre 2023 y 2024, reforzando nuestro compromiso con la seguridad.

 

  • Dimensión ambiental
En 2024, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del planeta, esto como parte de la Cultura Metro. Logramos reducir nuestras emisiones de CO₂ a 5.508 toneladas, una mejora frente a las 5.669 registradas el año anterior. 

Además, cuidamos de 10.350 árboles en la zona urbana y 1.357 en el Parque Arví, espacios vitales para la biodiversidad y el bienestar de todas las personas. También sembramos 72 nuevos árboles, aportando al ecosistema del Valle de Aburrá.

 

  • Dimensión económica
El Metro de la 80 avanza. Al cierre de 2024 alcanzó un 29,3 % de ejecución. Finalizamos el montaje de la subestación de energía y el cambio de redes del primer tramo, dos hitos importantes para su construcción. 

Gestionamos la compra de 13 nuevos trenes y una máquina reperfiladora que fortalecerán nuestra capacidad operativa. Este gran esfuerzo también se traduce en empleo y desarrollo: se proyecta la generación de 200 nuevos puestos de trabajo con el ensamblaje local de estos trenes en nuestra sede.

 

  • Dimensión gobernanza
El año pasado dimos pasos clave para fortalecer nuestra sostenibilidad financiera y evolucionar como organización. Modernizamos nuestros estatutos con la mirada puesta en convertirnos en emisores de valores y en la evolución del negocio. 

Logramos importantes avances en el proceso de emisión de bonos: obtuvimos la autorización de la Junta Directiva, de las Secretarías de Hacienda y Planeación del Distrito de Medellín y de la Gobernación de Antioquia; y recibimos la calificación AAA por parte de Fitch Ratings para una emisión de hasta $350.000 millones, etiquetados como bonos sostenibles. Todo esto, sin registrar sanciones, multas ni casos de corrupción, soborno o fraude durante el año.


👉 Ingresa aquí para conocer toda la Memoria de Sostenibilidad 
https://www.metrodemedellin.gov.co/memoria-de-sostenibilidad-2024




Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.