Bello, 1 de julio de 2025
N°2184
- Estación oportunidad es el programa de acompañamiento y fortalecimiento que hemos diseñado desde el proyecto Metro de la 80 para los comerciantes y vendedores que desarrollan su actividad económica a lo largo del trazado.
- El pasado viernes 20 de junio de 2025 en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Medellín sede centro, realizamos nuestro primer encuentro con 33 comerciantes pertenecientes al tramo 1 del proyecto (desde la estación Caribe hasta la estación Floresta).
- Para este programa de acompañamiento y fortalecimiento a los comerciantes nos articulamos con instituciones de los sectores público y privado de la región que trabajan y reconocen el valor de este gremio para el desarrollo económico y social de la ciudad.
- Para las próximas reuniones que tendremos en el mes de julio de 2025 con los vendedores y comerciantes de los tramos 2 y 3 del proyecto, nos encontraremos en la Cámara de Comercio sede El Poblado.
Con el objetivo de fortalecer a los comerciantes y vendedores ubicados en el trazado de la Línea E, del proyecto Metro de la 80, hemos creado “Estación Oportunidad”. Este programa busca facilitar la transición y el fortalecimiento de los comerciantes en el proceso de transformación urbana que traerá consigo la construcción de este proyecto.
A partir de la caracterización realizada en el segundo semestre de 2024, en la que identificamos 2023 comercios entre formales, grandes superficies y vendedores, definimos criterios para agruparlos de manera estratégica. Esta información nos permitió identificar las necesidades y fortalezas de cada grupo.
El pasado viernes 20 de junio de 2025 realizamos nuestro primer encuentro con los comerciantes del corredor, ubicados en el tramo 1 entre las estaciones Caribe y Floresta. En la Cámara de Comercio de Medellín sede centro, nos encontramos con 33 comerciantes y con representantes de las instituciones que nos acompañan en la estrategia. En este espacio socializamos el propósito del programa, escuchamos a los comerciantes, sus temores, pero también sus expectativas frente a lo que enfrentarán durante y después del proceso constructivo.
Andrés Jiménez, comerciante del sector automotriz fue uno de los que asistió a este primer encuentro de Estación Oportunidad. “Es muy bueno que el proyecto de la 80 esté implementando este programa y que tenga en cuenta a los pequeños, medianos, grandes empresarios y comerciantes y que nos estén convocando a estas capacitaciones donde nos presentan instituciones que nos pueden aportar con oportunidades de crecer y de fortalecer nuestros negocios. Esto nos va a favorecer a todos”.
El programa es un aporte que el proyecto Metro de la 80 pone a disposición para aquellos comerciantes que quieren ser parte de la transformación positiva del territorio, que como ha sucedido en proyectos similares como el Tranvía de Ayacucho, permanecieron durante la etapa constructiva y luego de la puesta en operación del sistema experimentaron el crecimiento de sus negocios.
En este proceso entendimos que para acompañar esta transformación y convertirla en oportunidad, no podíamos caminar solos. Por eso, hemos invitado a organizaciones que reconocen el valor de los comerciantes, y que hoy están aquí para poner su experiencia y capacidad al servicio de todos. De esta forma nos articulamos con La Cámara de Comercio de Medellín, Grupo Effi, Comfama, Fenalco, el Banco Distrital de Medellín, El Centro de Emprendimiento y Empleo, CFA, organizaciones comprometidas con el fortalecimiento del sector empresarial en la región.
El próximo 8 de julio de 2025 a las 2 de la tarde en la Cámara de Comercio de Medellín, sede El Poblado tendremos nuestro primer encuentro con los comerciantes del tramo 2, que comprende desde la estación Floresta hasta la estación La Palma, con ellos estableceremos la ruta a seguir en este proceso de acompañamiento que se desarrollará durante esta primera etapa del programa.
Posteriormente realizaremos los encuentros con los comerciantes del tramo 3 y con los vendedores caracterizados en el corredor.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.