N°2186
- Desde el mes de marzo de 2025, hemos realizado 5 encuentros de capacitación al personal administrativo y operativo del Metro de la 80, en articulación con la Secretaría de Las Mujeres de Medellín.
- El acoso sexual callejero y violencia sexual fueron los temas principales de estos espacios.
- Estos encuentros permiten que el personal del proyecto Metro de la 80 puedan ser multiplicadores de la información, las rutas de atención y de protección en sus entornos laborales y familiares.
Desde el mes de marzo de 2025, el personal administrativo y operativo del Metro de la 80 participó en una serie de capacitaciones en articulación con la Secretaría de las Mujeres del Distrito de Medellín. Estos espacios tienen como propósito sensibilizar a los participantes frente al acoso sexual callejero y la violencia sexual que enfrentan las mujeres en diferentes entornos, dar a conocer desde la institucionalidad las rutas de atención y garantizar espacios públicos seguros, especialmente para mujeres y niñas.
En estos espacios, capacitamos 202 trabajadores, 112 hombres y 90 mujeres, sobre el acoso sexual callejero, como tema principal, quienes participaron del tema a través de ejemplos y casos de situaciones cotidianas a las que se enfrentan las mujeres en la calle, en el trabajo, en la universidad y en la familia. En estos espacios compartieron sus opiniones, experiencias y entendieron de manera más clara cómo actuar ante estas situaciones de riesgo o acoso.
Para Karen García, auxiliar ambiental del proyecto “este espacio fue muy importante porque desconocía las rutas de atención y cómo actuar ante una situación de acoso. Gracias al material pedagógico - ACOSÓMETRO, pudo aprender a identificar cuando puede estar en una situación de riesgo o acoso, ya sea de forma física, verbal o no verbal”.
Desde el Metro de la 80, estas capacitaciones representan un avance en el cumplimiento del Acuerdo 032 del 11 de junio de 2021 y las directrices del Consejo Nacional de Política Económica y Social (COMPES 40-80), reafirmando el compromiso institucional con la convivencia segura, la igualdad de género, a la protección de los derechos de las mujeres en el entorno laboral y urbano.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.