N° 2207
- En octubre, mes dedicado a la salud mental, el Metro ha preparado varias actividades de promoción del cuidado y la prevención del suicidio.
- Uno de los eventos centrales tendrá lugar este viernes 10 de octubre a las 3:00 p. m. en la estación San Antonio, con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
- La programación incluye un conversatorio, yoga, un taller de Elige la calma y un concierto de la artista Silvia O.
- De manera paralela, desde el mes de septiembre se realiza en las estaciones de la red Metro el festival de Salud Mental, una iniciativa de la Mesa Metropolitana de Salud Mental del Valle de Aburrá.
- Con todo esto, el Metro de Medellín afianza su aporte a la salud mental de los habitantes de la ciudad-región.
Este viernes 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, el Metro ofrecerá una programación especial con diferentes actividades lúdicas y culturales para promover la calma, el bienestar y el adecuado manejo de las emociones.
La programación tendrá lugar en la plazoleta de la estación San Antonio y comenzará a las 3:00 p. m. con un conversatorio denominado Otras herramientas para abordar la salud mental, con el apoyo de la carrera atlética Mind Run y el podcast Tenemos que hablar.
A las 3:30 p. m. se realizará un taller de yoga en silla y respiración con la artista Silvia O, seguido de la actividad Elige la calma a cargo de la organización Brahma Kumaris. La jornada finalizará con el concierto Música para el alma con Silvia O y la Vida Band, quienes interpretarán canciones con letras inspiradoras y sonoridades que invitan a agradecer y celebrar la vida.
Esta actividad es posible gracias a la participación de los aliados Brahma Kumaris, la carrera atlética Mind Run, Silvia O y el podcast Tenemos que hablar.
Festival de salud mental
De manera paralela, desde el mes de septiembre se realiza el Festival de Salud Mental en diferentes estaciones de la red Metro. El Festival busca promover el cuidado de la vida y brindar herramientas para el manejo adecuado de las emociones desde varias perspectivas: el relacionamiento con nosotros mismos, con los otros, con la pareja y en el ámbito laboral.
El Festival de Salud Mental hace parte de las estrategias de la Mesa Metropolitana de Salud Mental, conformada por las Secretarías de Salud de los Municipios de Medellín, Caldas, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Barbosa, Sabaneta, La Estrella, San Roque, el Área Metropolitana, la Gobernación de Antioquia y el Metro de Medellín, además del CES y la Universidad Católica Luis Amigó.
Durante el festival, viajeras y viajeros de la red Metro han podido acceder a cerca de 11 actividades lúdicas y pedagógicas en diferentes estaciones. Cada jornada es desarrollada por los municipios y entidades que conforman la Mesa.
Las próximas jornadas del Festival serán las siguientes:
Viernes 17 de octubre, a la 1:00 p. m, en la estación Poblado, se llevará a cabo una actividad para trabajar el relacionamiento con los otros, liderada por la Universidad CES.
Viernes 24 de octubre, a las 9:00 a. m. en la estación Itagüí, la jornada estará a cargo de la Secretaría de Salud de ese municipio para abordar el relacionamiento con la pareja.
Martes 28 de octubre, en la estación La Estrella, con una programación liderada por la Secretaría de Salud del municipio de Caldas, se desarrollará un taller sobre la relación con nosotros mismos a partir de las 9:00 a. m.
De esta manera, el Metro de Medellín consolida la estrategia Cómo va la vida, de la cual hacen parte programas como los Escuchaderos, conversatorios, talleres, eventos académicos y otras iniciativas desarrolladas con aliados con el fin de contribuir a la salud mental y el bienestar de la ciudadanía.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.