Bello, julio 18 de 2025
N°2188
- La exposición se inaugura hoy viernes 18 de julio, en el Centro Comercial Sandiego, donde se socializará también el proyecto.
- Incluye 12 figurillas de aves creadas por estudiantes universitarios y fotografías de 24 especies documentadas en el corredor de la 80.
- La muestra podrá ser visitada hasta el miércoles 30 de julio.
El corredor de la 80, una de las zonas con mayor transformación urbana en Medellín, también es hogar de una rica diversidad de aves. Con el objetivo de visibilizar esta conexión entre movilidad y naturaleza, el proyecto Metro de la 80 abre al público la exposición “Aves y movilidad, un vuelo por el corredor de la 80”, una muestra que une conciencia ambiental, arte y conocimiento científico.
La exposición iniciará hoy viernes 18 de julio, en el Centro Comercial Sandiego, hasta el miércoles 30 de julio.
La muestra incluye una serie de fotografías de aves reales que han sido documentadas antes y durante la ejecución del proyecto Metro de la 80, como parte del programa de monitoreo ambiental. Hasta el momento, se han registrado más de 80 especies, en su mayoría nativas, entre ellas:
- Periquito bronceado (Brotogeris jugularis), un dispersor de semillas pequeño pero vital para los ecosistemas urbanos.
- Garcita rayada (Butorides striata), una cazadora experta que controla poblaciones de pequeños animales.
- Carpintero pechipunteado (Colaptes punctigula), que ayuda a mantener el equilibrio ecológico al alimentarse de insectos.
- Garrapatero grande (Crotophaga major), con su curiosa práctica de cría cooperativa.
Todas estas aves se encuentran en la categoría Preocupación Menor (LC) según la UICN, pero su monitoreo constante permite prevenir afectaciones por causa del desarrollo urbano.
En el corazón de la exposición se encuentran 12 figurillas de aves diseñadas por estudiantes de diferentes universidades ubicadas en el corredor de la 80. Estas piezas nacen del reto creativo “Crea tu propia especie de ave”, liderado por el Proyecto Metro de la 80 en alianza con la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO).
Cada figura fue elaborada con materiales diversos y está acompañada de una breve historia que da vida a la especie ficticia, destacando su función ecológica y el ecosistema que habita. La propuesta no solo refleja el talento de los jóvenes participantes, sino también la riqueza de la imaginación como herramienta para la sensibilización ambiental.
La exposición “Aves y movilidad” es una oportunidad para que la ciudadanía conozca más sobre las especies que habitan nuestro entorno urbano y reflexione sobre la importancia de conservarlas, al igual que las características y avances del proyecto Metro de la 80.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.