
Gestión Ambiental

El siguiente gráfico ilustra el vínculo del sistema de gestión ambiental con el direccionamiento de la Empresa, partiendo desde el propósito superior hasta llegar al objetivo estratégico contribuir al cuidado y mejoramiento del medio ambiente, dentro de la perspectiva de sostenibilidad de la Empresa.
Es importante precisar las siguientes definiciones como parte constitutivas del modelo:
Territorios sostenibles:espacios geográficos que permiten diferentes funciones urbanas, caracterizados por el mejoramiento de las condiciones ambientales, sociales y económicas, sobre los que se interviene con la aplicación de políticas públicas transparentes y planificadas para la obtención del máximo beneficio de los ciudadanos.
Movilidad sostenible:conjunto de variables integradas a partir del conocimiento de las dinámicas generadas por los desplazamientos de los ciudadanos, el desarrollo territorial y la cohesión de políticas de transporte respetuosas del entorno que, mediante la optimización de acciones ambientales y socioeconómicas, buscan flexibilizar las actividades urbanas, la integración social y la accesibilidad.
Atención al
Ciudadano
En Atención al ciudadano exprese sus sugerencias sobre la operación del Sistema.