
- En los Puntos de Atención al Cliente -PAC-, que se encuentran ubicados en las estaciones Niquía, San Antonio, Itagüí, Acevedo y San Javier. Allí puedes tramitar tu tarjeta Cívica Personalizada sin cobro por primera vez. También podrás cambiar el perfil, consultar tus extractos o, en caso de pérdida o robo, solicitar tu Cívica por segunda vez con cobro o personalizar tu tarjeta eventual.
- Horario de atención: de lunes a viernes en el horario de 10:30 a. m. a 7:30 p. m. en jornada continua.
- No prestan servicios sábados, domingos ni festivos.
- Otra opción para solicitar tu tarjeta Cívica por primera vez sin costo es a través de https://apps.civica.com.co/CivicaTransaccional (por Usuarios no registrados). Completa el registro en línea y te contactaremos para agendar tu cita. Luego, podrás acercarte al Punto de Atención al Cliente, en la estación Acevedo (línea P) para reclamar tu tarjeta. Recuerda llevar tu documento de identidad, esto aplica solo para mayores de edad y es una solicitud personal.
¿Cuál es el proceso que se maneja con los objetos recuperados o entregados en las estaciones? Dentro de los dos primeros días los objetos permanecerán en la estación donde son entregados para facilitar su recuperación por parte del propietario, luego de este tiempo son trasladados a la oficina de Objetos dejados en el Sistema, en la estación Parque Berrio costado Norte.
¿Dónde validar si mi objeto fue recuperado? Sabemos el valor que tienen tus objetos y documentos personales. Si pierdes algo en la red Metro y lo encontramos, te lo guardamos cuidadosamente en la oficina de Objetos dejados en el Sistema, en la estación Parque Berrio costado Norte en el horario de lunes a viernes de 08:00 a.m. - 06:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Para verificar si tu documento u objeto fue encontrado también podrás comunicarte a la Línea Hola Metro 60(4) 4449598 o escribirnos al Chat en línea (www.metrodemedellin.gov.co), de lunes a viernes de 04:30 a.m. – 10:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
¿Cuánto tiempo es guardado un objeto en los puntos de Metro? Este servicio hace parte de nuestras actividades de responsabilidad Social. Recuerda que guardaremos tus pertenencias durante tres meses contados a partir de su recepción.
Horario:
El Metrocable Arví (Línea L) opera de miércoles a lunes, en el horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos y festivos de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
El segundo día hábil de la semana, es decir, los martes, no presta servicio debido a labores de mantenimiento.
La Línea L transporta diariamente entre 3.000 y 3.300 usuarios hacia el parque Arví. Una vez alcanzado este límite, se suspende el servicio en sentido hacia Arví, permitiendo únicamente el retorno de los usuarios hacia la estación Santo Domingo.
Si el martes es festivo, se prestará el servicio con normalidad ese día, y el miércoles no habrá servicio debido a labores de mantenimiento
Tarifas:
Las tarifas del cable Arví son las siguientes (por trayecto):
1. Tarifa estratos 1, 2 y 3:
Valor de la tarifa: $3.500
Aplicable a: Residentes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y zona de influencia directa del Parque Arví que cumplan los siguientes requisitos:
Contar con factura digital o física de servicios públicos en la que se identifique que el estrato es 1, 2 o 3 y la dirección se ubica en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá o en la zona de influencia directa del Parque Arví. Solo podrán ingresar hasta 5 personas con la misma factura, cuya vigencia debe ser máximo de 30 días. Solo será válida una factura al día en cada punto de venta de la línea L.
Presentar Tarjeta Cívica Personalizada / App Cívica. ( Solo una de las personas del grupo)
Presentar documento de identidad (cédula, cédula de extranjería Colombiana, registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad, PPT).
Zona de influencia directa del Parque Arví (Veredas):
Piedras Blancas
Mazo
Piedra Gorda
Barro Blanco
El Placer
2. Tarifa con documento de identidad Colombiano y/o con tarjeta Cívica personal, valor de la tarifa: $10.950
Aplicable a: Personas de nacionalidad colombiana o poseedoras de Tarjeta Cívica Personalizada que no cumplan los requisitos para la tarifa de estratos 1, 2 y 3.
Requisito: Presentar documento de identidad (cédula, cédula de extranjería, registro civil , tarjeta de identidad, PPT) en la taquillas de las estaciones Domingo L y Arví.
3. Tarifa extranjeros y/o general:
Valor de la tarifa: $24.500
Aplicable a: Personas extranjeras, usuarios que porten la Tarjeta al Portador o Eventual y para quienes no porten el documento de identidad Colombiano.
4. Alianza entre el Metro y Comfama para acceder al cable Arví
Gracias a la alianza entre el Metro de Medellin y COMFAMA, los usuarios afiliados a esta esta caja de compensación podrán acceder a una tarifa diferencial en el Cable Turístico Arvi sin necesidad de presentar la factura de servicios públicos.
Para acceder a la tarifa los afiliados deberán presentar el documento de identidad en los puntos de venta de las estaciones Domingo L y Arví, el beneficio aplica para las personas que pertenecen a la categoría tipo A y B en la caja de compensación COMFAMA.
La tarifa corresponde a la misma que se tiene establecida para los estratos 1, 2 y 3 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la zona de influencia directa del Parque Arví.($3.500)
Para mayor información se puede comunicar al Ecoparque Arví al teléfono 60(4) 4442979 o ingresar a la página www.parquearvi.org o correo electrónico corporacion@parquearvi.org
El auxilio que otorga la Alcaldía de Medellín aplica sólo para estudiantes que cursen sus estudios en instituciones públicas de la ciudad. Para acceder al beneficio es necesario dirigirse a la oficina de bienestar estudiantil de la institución educativa.
Las empresas interesadas en realizar convenios comerciales con la tarjeta Cívica pueden comunicarse (en horario laboral) con la Dirección de Negocios Asociados al teléfono (574) 4548616.
Le invitamos a enviar su solicitud al correo electrónico contactenos@metrodemedellin.gov.co, indicando el tema y los detalles relacionados con la entrevista.
Toda la información que necesitamos conocer para ese fin la puedes encontrar en https://www.metrodemedellin.gov.co/proveedores-y-contratistas/
En el anterior link, están explicadas en forma clara y con detalle cómo y con qué información te puedes registrar como un potencial proveedor de Metro, condición indispensable para que puedas participar en cualquier procesos de selección de bienes, servicios u obras que requiera la Empresa.
Debe enviar una solicitud con todas las especificaciones de la actividad (fecha, hora, estación, implementos a utilizar, producto o servicio a promocionar y objetivo de la actividad) al correo institucional de Negocios Metro de Medellín negociosmetro@metrodemedellin.gov.co o a la línea de WhatsApp +324 577 0816.
-
Línea de atención telefónica: (604) 444 44 41
-
Línea gratuita nacional: 01 8000 184 262
-
Correo electrónico: servicio.cliente@gana.com.co
En cumplimiento de las disposiciones del Reglamento del Usuario CAPÍTULO II - DERECHOS DEL USUARIO CLÁUSULA 9. Y CAPÍTULO V – PROHIBICIONES PARA EL USUARIO CLÁUSULA 12. Se aplica lo siguiente:
- Viajar dentro del sistema Metro con cilindros de oxígeno portátil que no superen los 682 litros. De ser necesario, servidores del sistema Metro solicitarán la documentación médica o factura de recarga.
- Viajar en el sistema Metro con objetos y paquetes que superen 60 cm. por cada una de sus caras y elementos como varillas, astas, biseles o listones, que sobrepasen de 1.60 mts. Asimismo, sin importar su dimensión, no podrá viajar con elementos que generen molestias o peligros para sí, para los demás usuarios y para la operación.
- Utilizar vaporizadores o cigarrillos electrónicos dentro del Sistema.
- Transportar cilindros, pipetas o contenedores que almacenen gases o sustancias químicas que puedan afectar la seguridad de las personas, infraestructura o la operación, con excepción de lo indicado en el numeral quinto (5) de la cláusula 9 y los autorizados por LA EMPRESA.
Las solicitudes de visitas deben ser dirigidas por escrito a la Dirección de Comunicaciones del METRO, a través del correo electrónico contactenos@metrodemedellin.gov.co
Para las visitas de carácter universitario, la solicitud debe realizarse con un mínimo de un (1) mes de antelación especificando el tema de interés, la fecha propuesta para la visita y el listado completo de las personas que visitarán las instalaciones del METRO, con nombres completos y números de cédula.
https://www.metrodemedellin.gov.co/atencion-al-ciudadano/canales-y-puntos-de-atencion-metro-de-medellin
Con mínimo 10 días hábiles de anterioridad a la fecha estimada para la realización de la actividad, al realizar la solicitud, es necesario informar detalladamente el tipo de actividad, el material o el montaje que se utilizará, el propósito, la cantidad de personas que participarán, así como la fecha, hora y nombre de la estación donde se llevará a cabo y datos de contacto de la entidad que lo requiere y/o de la persona responsable de la actividad prevista. Esta información será analizada por la Empresa y se le dará respuesta por escrito con la autorización o no para su ejecución.