Bello, septiembre 25 de 2025
N° 2203
El Metro de la 80 participará como una de las voces invitadas, en el Encuentro Metropolitano de Vigías del Patrimonio, compartiendo aprendizajes, experiencias y estrategias que se han desarrollado para visibilizar, valorar y fortalecer el patrimonio cultural en los territorios de su área de influencia.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Bello bajo el lema “Patrimonio con voz propia: Comunidades que hacen historia”, tendrá lugar en la Casa de la Cultura Cerro del Ángel de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. Allí se reunirán grupos, instituciones y representantes de los municipios del Valle de Aburrá para reflexionar sobre el papel de las comunidades en la preservación, divulgación y apropiación del patrimonio cultural.
La participación del Metro de la 80 se da en continuidad con otras articulaciones como como su intervención en el 1er Simposio de Historia de Medellín y su Área Metropolitana en 2024, donde presentó la estrategia patrimonial enfocada en las ocho comunas de influencia directa del proyecto.
Mediante recorridos, talleres, exposiciones y propuestas pedagógicas, el proyecto ha invitado a redescubrir la historia y la memoria del occidente de Medellín y su conexión con el patrimonio cultural.
Son 27 años de haberse institucionalizado el Mes del Patrimonio en Colombia y los 26 años del programa nacional de Vigías, por eso, la participación mañana en el Encuentro Metropolitano se convierte en un escenario clave para reafirmar el compromiso de las comunidades y de proyectos como el Metro de la 80 con la protección y transmisión del legado cultural.
Cabe destacar que entre los años 2024 y 2025, en alianza con organizaciones e instituciones sociales y culturales públicas y privadas con presencia en el occidente la ciudad, desde el componente de patrimonio hemos desarrollado alrededor de 68 actividades, entre socializaciones, recorridos, talleres de patrimonio cultural, memoria e historia, exposiciones y talleres de resignificación simbólica del territorio, en las que hemos contado con la participación de más de 2.200 personas.
Uno de los aprendizajes más relevantes del componente patrimonial del proyecto Metro de la 80 es el reconocimiento de que las transformaciones son parte natural de la vida de las comunidades, las poblaciones y los territorios. En este contexto, el patrimonio cultural está llamado a integrarse y dialogar con dichos cambios, un compromiso que resulta irrenunciable.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.