Blog de Noticias del Metro de Medellín

Auna y el Metro de la 80 de nuevo juntos para promover la detección temprana del cáncer de mama

Escrito por Metro de Medellín | Oct 8, 2025 2:06:06 PM
  • Este jueves 09 de octubre, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., estaremos en la estación Caribe, costado norte, con la campaña “Una pausa en tu rutina puede salvar tu vida".

  • A las 9:00 a.m., en la apertura oficial de la actividad estarán Ana María Ortiz, Germán Saavedra y Adriana Sánchez (representantes de ambas instituciones).

  •  Mediante una activación especial pensada tanto para hombres como para mujeres, buscaremos llamar la atención sobre la importancia del autocuidado, prevención y detección temprana.  

  •  El año pasado, la campaña se realizó en la estación Aguacatala y, este año, el escenario será la estación Caribe. Ambas estaciones conectarán con el Metro de la 80, obra actualmente en construcción que beneficiará especialmente el occidente de la ciudad. 

 

Octubre es el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Por eso, Auna y el proyecto Metro de la 80 se unen, nuevamente, para promover juntos la detección temprana y la prevención del cáncer de mama con los viajeros del Metro de Medellín, en especial, con quienes están cerca de la zona de influencia directa del proyecto Metro de la 80.

Como parte de la campaña regional liderada por Auna, tendremos una activación especial llamada “Una pausa en tu rutina puede salvar tu vida", en el costado norte de la estación Caribe de la Línea A del Metro.

En este lugar, estaremos el jueves 9 de octubre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con personal experto de Auna, brindando, mediante actividades lúdicas, información sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, la autoexploración, la prevención y detección temprana. 

“Hoy, más que nunca, es fundamental impulsar la prevención. La Organización Mundial de la Salud proyecta un aumento del 38% en casos y un 68% en muertes por cáncer de mama para 2050, y nuestra región es especialmente vulnerable. Ante este panorama, acercar información, promover el autocuidado y facilitar el acceso a una detección temprana se vuelve una prioridad”, señaló Ana María Ortiz, gerente comercial de Auna.  

Auna es una de las instituciones ubicadas en el corredor de la 80, zona de influencia directa del Metro de la 80; y, por eso, ambas instituciones promueven un relacionamiento permanente con la comunidad de la zona, con el propósito de informar sobre el proyecto y construir relaciones positivas de largo aliento, aportando a la generación de bienestar y calidad de vida para las personas.

“Con esta iniciativa, que además se realizará a la par en los sistemas líder de transporte de Lima y Monterrey, buscamos promover mensajes sobre detección temprana y prevención en espacios de la vida urbana, como el transporte público, por donde miles de personas transitan cada día. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de llevar salud a más personas en los países donde operamos, poniéndonos al servicio de la comunidad y transformando la salud en Latinoamérica”, afirmó Germán Saavedra, director prestacional Antioquia de Auna.


Campañas como “Una pausa en tu rutina puede salvar tu vida" liderada por Auna mantienen coherencia con los propósitos que persigue también el Metro de la 80 que es promover el autocuidado como uno de los elementos esenciales de la Cultura Metro, la cual nos invita a tener un relacionamiento positivo con nosotros mismos, con los demás y con el entorno. Así que auto conocernos, en este caso, para prevenir el cáncer de mama tanto en hombres como en mujeres, también es una forma de vivir la Cultura Metro.

“Reconocemos el gran aporte que hace Auna a la sociedad en general en la atención médica y también en la prevención de enfermedades como el cáncer de mama. Estamos muy contentos de que sean uno de los vecinos del Metro de la 80 y que en un futuro podamos llevar hasta este lugar a sus pacientes y usuarios en general. Gracias por buscarnos para apoyar esta iniciativa de prevención y extender este mensaje no solo a los vecinos del occidente sino a los usuarios del Metro de Medellín”, expresó Adriana Sánchez, jefe de Gestión Social del Metro de Medellín.

 

Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.