01_Banner superior_1400x320-1

Paseemos juntos

La red Metro te conecta con algunos de los lugares más representativos de Medellín y el Valle de Aburrá. ¿Cuáles son? Te lo contamos.

Ver videos

Ayer y hoy

Cifras, comparativos, cambios... Datos que dan cuenta de la evolución de un sistema de transporte con una amplia historia.

Ver más

Así nos veíamos

Comerciales, campañas de uso del sistema, invitados especiales, paisajes y mucho más en un espacio que nos lleva al pasado.

Ver videos

Amor y anhelo

Si los vecinos del Metro de la 80 expresan este amor y orgullo por nosotros, ¿se imaginan cuando la futura Línea E pase por allí?

Ver videos

Mirar al futuro

Thomás, Salomé y Juan David se sueñan un Metro sostenible que siga integrando y transformando al Valle de Aburrá.

Ver videos

Más quinquenios

En los cumpleaños el goce se comparte. En 2025, cuando cumplimos 30 años, otras marcas también suman quinquenios. 

Ver más

#TBT

Este numeral de redes alude a Throwback Thursday (jueves de volver al pasado), pero aquí hay tantos recuerdos que todos los días vamos al pasado.

prueba-tecnica

Primera prueba técnica

Luego de 30 años de servicio y millones de kilómetros recorridos, podemos confirmar que la prueba técnica fue todo un éxito.

obras-en-estacion-san-antonio

Obras en San Antonio

Esos muchachos, que con amor y compromiso dieron forma al corazón de la red Metro, ¿dimensionaron lo importante que sería San Antonio?

aviso-publicitario-clima

Grandes aspiraciones

Algunos pensaban que hablábamos de invierno, verano, primavera y otoño. ¡Pero no! Nuestras estaciones trajeron algo mejor: integración.

palacio-de-la-cultura

El vecino Palacio de la Cultura

El Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe custodiaba en silencio el paso del tiempo mientras la ciudad-región soñaba con moverse diferente.

ferrocarril-y-metro

Tradición y modernidad

En emblemático Ferrocarril de Antioquia fue testigo de nuestros primeros pasos. A él, infinitas gracias por abrirnos camino.

primeros-conductores

Los primeros conductores

Esta imagen guarda la fuerza de una generación que, a comienzos de los 90, creyó y construyó con orgullo el sueño del Metro de Medellín.

tbt-rio

Cerca al río Medellín

El río Medellín ha sido testigo de este sueño en constante movimiento que integra al Valle de Aburrá de norte a sur y de sur a norte.

transformacion-entorno-madera

Transformamos el entorno

Por donde pasa el Metro, pasa la transformación. Llegan nuevos espacios que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

tbt-udea

La querida 'veci' U. de A.

Una cosa es nacer, crecer y evolucionar solos; otra hacerlo de la mano de instituciones como la U. de A., que ha acompañado esta ruta.

camino-a-san-javier

Camino a San Javier

Saludo para Tadeo, Tania, Teodoro, Tatiana, Teófilo, Teresa, Thalia, Thiago (...) y demás vecinos de la línea B cuyo nombre empieza por T.

tbt-clasicos

Jóvenes entre clásicos

En la imagen vemos varios carros que hoy se considerarían clásicos. En el medio, un Metro que, 30 años atrás, parecía del futuro.

san-lorenzo-de-aburra

San Lorenzo de Aburrá

En 1616, en el actual Parque de El Poblado, se constituyó el primer caserío: San Lorenzo de Aburrá, que se trasladó al hoy Parque Berrío.

obras-en-el-centro

Obras en el centro

Recuerdo del avance de obras de nuestro Metro en el centro. Así aportamos al resurgimiento de esta hermosa y resiliente ciudad-región.

empaque-de-regalo

'Empaques' de regalo

¡Qué nervios! ¿Qué habrá en esos ‘empaques’ de regalo? ¿Acaso los trenes nuevos que con tanto anhelo le pedimos al niño Dios?

desfile-silleteros-san-juan

Los silleteros por San Juan

Hace 37 años el tradicional Desfile de Silleteros se desarrolló cuando el viaducto de nuestra línea A tomaba forma sobre la avenida San Juan.

cacheton-feria-flores

'Cachetón' en modo Feria

Este 'cachetón', que cobró en los 80 en el marco de la campaña del BIC que dio origen a la Cultura Metro, estuvo en modo Feria 2025.​

viaducto-san-juan

Por encima de San Juan

Medellín, inicios de la década del 90. La emblemática avenida San Juan veía pasar el viaducto de la línea A, la arteria de nuestro sistema.

obreros-trabajando-en-techo-de-estacion

Sincronía obrera

¡Qué sincronía y entrega la de esos hombres hace 30 años! Con razón nuestras estaciones quedaron tan finas. Por otras décadas más.

metro-mania

Desatamos la 'Metromanía'

Mucho se habló de nosotros en los inicios. Pero poco de la creatividad de los comerciantes del área de influencia de nuestro proyecto.

Horizontal_Estación Medellín-100

La icónica Estación Medellín

En Alpujarra nos conectamos con nuestro pasado, pues donde hoy se erige el Centro Administrativo operó la Estación Medellín del Ferrocarril.

Horizontal_Tren en puerto-100

A lo 'Superman'

Uno de los ‘Supermanes’ que hace 30 años hicieron posible la materialización de un sueño.

Testimonios 30 años

A lo largo de tres décadas hemos construido una relación tan bonita con la ciudad-región, que así se expresan hoy sobre nosotros.

Juanes

"Cuando el Metro comenzó hace 30 años yo lo tomaba en la estación Parque Berrío, me iba hasta la 33 y después para la universidad".

Ver más

David Escobar

"El Metro de Medellín es parte del corazón de Antioquia, es parte de nuestra identidad y por supuesto uno de nuestros más grandes orgullos".

Ver más

Ana Cristina Moreno

"Felicitaciones al Metro (....). Estos 30 años de servicio han significado un gran motor de desarrollo para nuestra ciudad".

Ver más

David Bojanini

"El Metro de Medellín ha creado una cultura a su alrededor de civismo, que yo creo que es una de las cosas más valiosas que ha traído este Metro para la ciudad".

Ver más

Alejandro Olaya

"Felicitaciones para toda la familia Metro (...), y para todos los usuarios que tanto lo queremos y lo protegemos".

Ver más

Jorge Mario Velásquez

"El Metro más allá de lo que significa en infraestructura, en movilidad, en calidad de vida (...), es un activo de cohesión y de orgullo social muy valioso para los antioqueños".

Ver más

Juan Gómez Martínez

"¿Qué sería Medellín sin Metro? Yo no me lo imagino. El Metro ha prestado un servicio que ningún otro sistema de transporte puede prestar".

Ver más

Mauricio Ossa Escobar

"Para mí el Metro significa un faro que nos va marcando a todos un poco los nortes y los polos de crecimiento futuros a partir de los cuales debiéramos articularnos todos".

Ver más

Miguel Fernando Escobar

"El Metro ha sido el símbolo de desarrollo, de progreso social, de equidad, de oportunidad y de demostrarnos que en Colombia sí somos capaces de hacer obras que transforman".

Ver más

Santiago Garcés Moncada

"Si las ciudades fueran un cuerpo, el Metro sería el corazón del área metropolitana (...); este sistema porque permite conectarnos".

Ver más

Katherine Correa

"El Metro representa conexión; nos conecta de sur a norte, de este a oeste literalmente con todas las líneas integradas".

Ver más

Sebastián Tangarife

"El Metro es un orgullo nacional, más que un sistema de transporte público es un movimiento, un orgullo, una cultura".

Ver más

Jackeline Carmona

"Me parece muy importante el reconocimiento que hace el Metro a la comunidad LGBTI en sus 30 años".

Ver más

Los 30 en los 30

En 2025, ellos cumplen 30 años prestando sus servicios al Metro de Medellín. Mucho talento y mucha historia en cada uno. 

30 EN LOS 30_ENERO_1
30 EN LOS 30_ENERO_2
LOS 30 DE LOS 30_FEBRERO-2
LOS 30 DE LOS 30 MARZO-1
LOS 30 DE LOS 30_ABR-1
LOS 30 DE LOS 30 MAYO-1
LOS 30 DE LOS 30_JUN-1
LOS 30 EN LOS 30_SEPTIEMBRE_PIEZA
LOS 30 EN LOS 30_OCTUBRE (1)

Galería del ayer

Imágenes para pensar, reflexionar y sentir orgullo por lo mucho que hemos evolucionado a lo largo de 30 años.

Cultura Metro, construyendo confianza

30 años - Sello.ai