Saltar al contenido
Tren al sur-100
¿Qué es la Guía GRI (Global Reporting Initiative)?
  
En los últimos once años, el Metro de Medellín ha empleado la Guía GRI (Global Reporting Initiative) como el estándar para presentar los resultados de la gestión de la Empresa, una decisión alineada con la estrategia corporativa.
 
La Iniciativa de Reporte Global o Global Reporting Initiative es una institución independiente que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de reporte de sostenibilidad.
 
“Los Estándares GRI representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización”, señala la institución (...)", señala la institución, a la vez que agrega: "La elaboración de informes de sostenibilidad a partir de estos Estándares proporciona información acerca de las contribuciones positivas y negativas de las organizaciones al desarrollo sostenible.” (GRI, 2018)
 
En Colombia, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC-, es la entidad a cargo de la revisión y verificación de nuestra Memoria de Sostenibilidad de acuerdo con lo señalado en la mencionada Guía. Para la versión 2024, la entidad, en su Declaración de Conformidad, concluyó lo siguiente:
 
"Como resultado de nuestra revisión limitada se concluye que la MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2024 de la EMPRESA DE TRANSPORTE MASIVO DEL VALLE DEL ABURRA LTDA – METRO DE MEDELLIN LTDA ha sido preparado, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con la “Guía Para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad” del Global Reporting Initiative –GRI Standards, en su opción de “Conforme a los estándares GRI 2021” y cumple con los principios para su elaboración, y es fiable de acuerdo con los procedimientos realizados. No existe información que nos haga creer que los aspectos revisados descritos contienen errores significativos".