Situación actual
Existen diferentes fuentes de contaminación en el Valle de Aburrá, algunas internas como las estacionarias (industrias, tratamiento de aguas), las móviles (carros, motos, camiones, aviones), las de área (las propias ciudades, actividad agropecuaria) entre otras generadoras; y externas que tienen su foco fuera del Área Metropolitana, pero que aumentan drásticamente los niveles de material particulado en la atmósfera, como es la quema de biomasa.
El número de incendios de cobertura vegetal en el norte de Sur América tiene un ciclo anual marcado con picos máximos en los meses de marzo y abril, siendo una de las causas la preparación del terreno para la agricultura.
Ampliar información
Datos de incendios en Colombia y Venezuela 2001 – 2021 – NASA MODIS Terra
Fuente: Twitter - Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá SIATA - https://t.co/o5cW3zSB07