Bello, 12 de noviembre de 2025
N° 2216
Medellín es epicentro de la movilidad sostenible al acoger el Latin America Forum de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), un encuentro que reúne a más de 400 líderes y expertos del sector provenientes de 25 países. Este foro es un espacio estratégico para impulsar la innovación, la colaboración y la construcción de soluciones que transformen la movilidad urbana en la región.
Entre los temas más destacados del segundo día estuvo la 22.ª reunión de la División de América Latina que contó con 140 delegados de 18 países, quienes revisaron el trabajo realizado por los distintos comités técnicos durante el último año y definieron las líneas estratégicas para 2026, en relación con la gobernanza del transporte público, autobuses, sistemas de tecnología y marketing.
Durante el encuentro, los socios aprobaron que la siguiente reunión de la División de América Latina sea en noviembre en 2026 en Buenos Aires, tras la propuesta presentada por el ministro de Infraestructura de esa ciudad.
De igual forma, se presentó IBERbarómetro, un documento de referencia en la región, elaborado por UITP y UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas) que mapea el estado del arte en materia de movilidad sostenible en varias ciudades capitales de la región.
En paralelo, la 102.ª reunión de la División Metropolitana de la UITP trató temas clave como la entrega de proyectos de metro a tiempo y dentro del presupuesto, y la toma de decisiones sostenibles que equilibran el costo del ciclo de vida con los objetivos ambientales.
En el segundo día también se realizó la reunión de teleféricos Latinoamérica, que analizó cómo los sistemas de transporte público aéreo están redefiniendo la accesibilidad y la equidad urbana en territorios complejos. Las historias de éxito de los teleféricos de Medellín y Bogotá fueron protagonistas, mostrando cómo estas soluciones integran tecnología, inclusión social y sostenibilidad.
Los asistentes también participaron en una visita técnica al Metrocable de Santo Domingo, símbolo de la transformación urbana y social de Medellín. Este recorrido permitió conocer de cerca cómo la innovación en transporte público puede mejorar la calidad de vida y conectar comunidades históricamente aisladas.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.