Bello, septiembre 17 de 2025
N° 2200
El proyecto Metro de la 80 reafirma su compromiso con la Cultura Metro y la sostenibilidad a través de actividades que fomentan el respeto por la naturaleza, la diversidad cultural y el autocuidado.
Mañana jueves 18 de septiembre, a las 3:00 p. m. en el Comfama de Cristo Rey, la comuna 15 – Guayabal será escenario de la charla-taller sobre aceites esenciales ancestrales, un espacio que busca rescatar los conocimientos indígenas sobre el uso terapéutico de plantas y aceites como herramientas de sanación y bienestar.
La jornada estará orientada por José Adalberto Muyuy, quien además de ser autoridad tradicional indígena, es miembro de la Corporación Centro Artesanal Manoy – Ruta Intercultural Yaku Kausaii y es vecino de la zona de influencia del proyecto, dado que vive en Robledo. En este espacio compartirá con los asistentes saberes tradicionales, técnicas de extracción y usos prácticos de los aceites esenciales en la vida cotidiana.
La actividad está dirigida a la comunidad en general y contará con la participación especial del colectivo ambiental Familias Ecologizadoras de la comuna 15, reconocido por su labor en el manejo de residuos, limpieza y jardinería comunitaria.
Desde 2024, el proyecto Metro de la 80 ha realizado siete capacitaciones ambientales en las que han participado cerca de 250 personas, enfocadas en movilidad sostenible y prácticas responsables con el entorno.
Con esta nueva charla-taller, el enfoque se amplía hacia el reconocimiento de los saberes ancestrales como aliados en la construcción de un futuro más sostenible. Entre los temas que se abordarán están:
Con espacios como este, el Metro de la 80 impulsa la educación ambiental y el reconocimiento de los saberes ancestrales como parte importante de la Cultura Metro y del desarrollo sostenible.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.